El delantero colombiano, Luís Fernando Muriel entró a la cancha para jugar la última media hora del compromiso, que se jugó este lunes en Japón. De entrada, ya se hizo presente en el marcador.
Presentación de Muriel
El delantero colombiano Luis Fernando Muriel fue presentado este martes como nuevo jugador del Sevilla, equipo que lo fichó del Sandoria de Italia por 20 millones de euros, convirtiéndose en el jugar más caro de la historia del equipo hispalense.
El colombiano reconoció que prefirió dejarlo todo en manos de su representantes y esperar a que se cerrara el acuerdo: “He estado apartado de la negociación en sí. Mi representante me dijo que cuando se cerrara todo me llamaría y así fue. Luego me contó un poco los detalles, pero me centré en poner la energía en que todo se diera. Estoy contento porque es una oportunidad muy linda que esperaba hace mucho tiempo. Tengo ganas de demostrar lo que puedo dar”.
Cuestionado por los objetivos que se marca, lo dejó claro aunque sin hablar de números: “He tenido un crecimiento a nivel futbolístico en los últimos años y me marco muchas metas. No me gusta hablar de números, pero uno de los objetivos es marcar muchos goles. Como delantero, esa es una de mis responsabilidades, así como aportar mucho al club”.
Aunque tuvo otras ofertas, Muriel reconoció que tenía claras sus preferencias: “Aparte de lo linda que es la ciudad, de lo que me habían hablado y de las referencias que había pedido, esperaba la oportunidad en el fútbol español. El Sevilla FC, con la historia que tiene y lo que ha demostrado, creo que es lo ideal para mí. Además el ambiente que me he encontrado es muy bueno y es otro de los motivos fundamentales por los que estoy aquí”.
Por último, se refirió al precio de su traspaso y si eso puede ser un hándicap para él: “Más que una presión es una motivación y un orgullo para mí. Estoy muy tranquilo porque trabajé mucho para conseguir esto y seguro que cuando empiece el campeonato eso va a quedar de lado. Tengo capacidad para demostrar y lo voy a hacer”.
Muriel que viene de marcar 14 goles la temporada anterior en la Serie A de Italia, ya había estado jugando en el fútbol español, pues en 2012 cuando apenas empezaba su carrera en Europa, fue cedido por el Unidese (dueño de su pase) al Granada que estaba en Segunda División.
En 2013, el joven delantero retornó al Unidese pero fue cedido al Lacce donde empezó a desplegar su potencia y habilidad de cara al arco contrario, esa temporada fue premiado como Jugador Revelación. En 2014 volvió al Unidese y continuó dando muestras de sus grandes cualidades como goleador. Un años después fue fichado por la Sandoria donde alcanzó su mejor nivel y se convirtió en una de las nuevas figuras del fútbol italiano.
El delantero de 26 años que hace parte de la Selección Colombia que busca un cupo para participar en el Mundial de Rusia 2018, ahora ficha por el Sevilla (las próximas cinco temporadas) donde aspira a dar lo mejor de su carrera deportiva.
Por Jorge Rivera