Revela los tiempos de desplazamiento de una zona a otra.
Por: Niky Cuervo
Manuela Muñoz, gerente de comunicaciones de Uber, explicó en el programa La Nube el funcionamiento de Uber Movement, una herramienta tecnológica que ofrece, de forma gratuita y abierta al público, información sobre el comportamiento de la movilidad en las ciudades.
“Está al servicio de los responsables de la planeación urbana para que tomen decisiones de infraestructura y para que la población en general también tome decisiones de negocio o emprendimiento”, dijo Muñoz. La herramienta, que se basa en la información recolectada en la aplicación de Uber, es útil para emprendedores que planeen tener un negocio y necesiten conocer los antecedes del tráfico vehicular en las vías aledañas para tomar decisiones.
“Se pueden tomar los datos de un momento y compararlos con la movilidad del año inmediatamente anterior, comprar vías, horarios. Hace un análisis del tráfico”, agregó.
En el caso de Colombia, Muñoz indicó que con la herramienta se ha analizado que los bogotanos, por ejemplo, se gastan 3.3 horas menos al mes después de la inauguración del deprimido de la NQS en marzo del año pasado.
Para tener acceso a movement.uber.com los usuarios deben registrarse con los datos de la cuenta que ya tienen en la app de Uber y así inmediatamente pueden entrar a explorar la herramienta y analizar la información.