“Con la comercialización del café La Tambora, estamos ayudando los pequeños productores a mejor su calidad de vida”

Ver edición impresa Revista Gente Latina Dic

El café que se produce en República Dominicana, ya se puede adquirir y disfrutar en Barcelona, Madrid, Valencia. La llegada del café dominicano a Europa, es el resultado de la entrada en funcionamiento de la Cooperativa de Productores Dominicanos, COOPRODOM, con sede en España.

La cooperativa se ha puesto en marcha cinco años después de que un grupo de inmigrantes dominicanos radicados en Barcelona se planteara el proyecto, con el propósito de impulsar la economía social en la Isla.

“Con la comercialización del café La Tambora, estamos ayudando los pequeños productores a mejor su calidad de vida con mejores ingresos económicos”, manifiesta Magnolia Álvarez, presidenta de la cooperativa que actualmente cuenta con cerca de 200 socios que se han visto seducidos por la idea de potenciar la comercialización de productos dominicanos en el Viejo Continente .
Igual que Café La Tambora, denominación de Origen Valdesia que producen 175 caficultores del Movimiento Cafetalero de Acción Comunitaria; la cooperativa tiene previsto introducir más productos dominicanos en el mercado europeo, tanto del sector agrícola como industrial, “ya que son de alta calidad y marcan la diferencia en cualquier estantería”, apunta Álvarez.

COOPRODOM, que cuenta con COOPEXPORRD como aliado estratégico en República Dominicana para desarrollar sus proyectos, se encuentra en proceso de captación de socios para continuar poniendo en práctica desde España, la economía social en República Dominicana.

 

Sobre El Autor

Periodista: director de los programas El Café Mañanero y Latino Deportes de Latino FM.