El  Centro de Medicina Neuro-regenerativa, cuenta  con una técnica basada en la acupuntura que permite detener el avance de enfermedades y mejorar la calidad de vida de los enfermos.

“Estoy entusiasmada con mi nueva calidad de vida, la que he recuperado”, dice Karola, una paciente de Párkinson. Por su parte, Manuel, un español de unos 60 años de edad, asegura que “además de recuperar el bienestar, he reducido mi medicación y he recuperado el optimismo”. Entre tanto, Ernesto (de Colombia), a sus 82 años de edad, al tener Párkinson se sometió al mismo tratamiento: “me siento mucho mejor de lo que estaba. Mi experiencia con la auriculopuntura ha sido muy satisfactoria”,

Son muchos los testimonios con nombres y rostros que se encuentran en la web del Centro de Medicina Neuro-regenerativa, donde se viene desarrollando un método esperanzador para las personas que sufren enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Párkinson, que son motivo de preocupación para la comunidad científica porque afecta al principal órgano del cuerpo humano, el cerebro, y además no tienen cura.

En base a la estimulación cerebral periférica obtenida a través de la auriculopuntura de forma permanente, se mejora los síntomas de patologías diversas. La técnica basada en la acupuntura, consiste en implantar pequeñas agujas de titanio en las orejas de los enfermos; lo cual genera una importante reducción de síntomas.

El Centro de Medicina Neuro-regenerativa fue fundado en Alemania hace 15 años por el investigador alemán, Ulrich Werth. Hace más de una década funciona en Valencia, a donde llegan pacientes de todo el mundo en busca del tratamientos de “aguja permanente”, la nueva alternativa en la lucha contra el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades neuro-degenerativas que en España afectan a más de un millón trescientas mil personas.

El director médico del Centro es el neuropsicólogo mexicano, Alfredo Muñoz, nos ofreció detalles del servicio que se presta en el lugar.

El tratamiento consiste en implantar pequeñas agujas de titanio en las orejas de los enfermos; que generan importante reducción de síntomas.

El tratamiento consiste en implantar pequeñas agujas de titanio en las orejas de los enfermos; que generan importante reducción de síntomas.

Gente Latina: ¿Cuál es el objetivo del Centro de Medicina Neuro-regenerativa que usted dirige?

Alfredo Muñoz: Tratar enfermedades neurodegenerativas y enfermedades crónicas con una visión alternativa y natural. Es decir, que no es desde un punto de vista farmacológico tradicional.

G.L: ¿Qué es la acupuntura?

A.M: La acupuntura tradicional tiene sus orígenes en China. (las enfermedades son producto de una alteración en ciertos puntos del cuerpo. Lo que hace (la acupuntura) es estimular esos puntos para regular el cuerpo y reducir la enfermedad. Nosotros trabajamos con auriculoterápia, que es una manera de reflexología, basada en acupuntura.

G.L: ¿En qué circunstancias acuden los pacientes?

A.M: Lo primero que notamos es que (los pacientes) llegan desorientados, no recuerdan nada y es los que más duele al  núcleo que les está cuidando (familiares y el círculo social).

G.L: ¿En cuánto tiempo de iniciar el tratamiento, se empiezan a notar mejoría en los pacientes?

A.M: Depende de la evolución del paciente y de los agresiva que pueda ser la enfermedad. Pero algunos síntomas sencillos se pueden notar de un día para otro.

G:L: ¿De dónde son los pacientes que solicitan los tratamientos?

A.M: Aquí vienen pacientes de todo el mundo: Austria, Suiza, Alemania. Lo que mejor ha funcionado es el boca a boca. Personas que se han tratado y les ha ido muy bien nos recomiendan.

G.L: ¿Qué interés ha generado en América Latina y de qué manera se atiende aquellos pacientes?

Ofrecemos el tratamiento no sólo en España, sino en también en América Latina: en lugar de recibir a 10 pacientes, vamos al país (donde se encuentran), trabajamos con clínicas y médicos a los que les enseñamos el tratamiento para que los apliquen. Es un trabajo bastante arduo pero muy bonito, porque, es acercarnos a personas que de otra forma no podrían tener el tratamiento.

G.L: ¿Cuál es el coste del tratamiento?

A.M: Depende de la cantidad de implantes de titanio (que va en función de la gravedad de la enfermedad). Sin embargo, a los pacientes de América Latina, ofrecemos precios reducidos. 

Sobre El Autor

Periodista: director de los programas El Café Mañanero y Latino Deportes de Latino FM.