Shakira y J. Balvin han sido las dos estrellas que han puesto el sabor latino en la gran noche del concierto Global Goal: Unite for our future, el concierto para concienciar sobre el impacto devastador de la Covid-19 en las comunidades más vulnerables del planeta (y que, además, ha sido también un homenaje al movimiento Black Lives Matter).
Aunque no han compartido escenario, la presencia de Shakira y J. Balvin en este evento tan especial deja claro que ellos dos son las estrellas latinas de mayor proyección internacional. Y su participación en el Global Goal ha vuelto a poner sobre la mesa la polémica surgida esta semana entre ambos (o, para ser sinceros, entre sus fandoms) después de que el de Medellín empleara un tono burlón al hablar del método de trabajo de la de Barranquilla durante una entrevista en la web de Billboard. A partir de ahí los fans especularon sobre la posible nula relación entre los dos artistas colombianos, que nunca han colaborado juntos, ni siquiera en la actuación del Super Bowl del pasado mes de febrero, en la que J.Balvin compartió escenario con Jennifer López, pero no con su compatriota.
Pero qué mejor momento para dejar a un lado estas rencillas que un concierto solidario como el Global Goal. Sus actuaciones no han podido ser más dispares: Shakira ha apostado por una performance de banda, mientras que Balvin ha cantado mientras a su alrededor se construía todo su universo de fantasía colorista.
Shakira ha conectado desde Barcelona, en donde nos ha regalado una actuación memorable desde lo alto de una azotea cantando su clásico «Sale el sol». La puesta en escena es una metáfora del mensaje optimista de la canción: Shakira arranca cantando en mitad de la noche y, en el último acorde, la luz del atardecer se abre paso.
«Esta canción trata sobre el momento en el que empieza a salir el sol después de un momento difícil. Tenemos que ayudar a los más vulnerables, porque el sol tiene que salir para todos», ha dicho la colombiana antes de su actuación, aprovechando también el momento para recordar que Latinoamérica «está siendo la región más afectada por esta pandemia, África irá después. Tenemos que ayudar en estos lugares, ayudar para evitar daños catastróficos. Miiles de vida están en peligro por el virus, la pobreza y el hambre».