Objetivo cumplido. A pesar de que el penalista colombiano Egan Bernal, del potente equipo británico Ineos, había llegado a la “ronda italiana” con dudas producto de sus problemas de salud, el escalador de 24 se ha mostrado solvente a lo largo de la prueba para darle a Colombia su segundo Giro de Italia, tras el conseguido por Nairo Quintana en 2014.
Egan Bernal se adueñó de la Maglia Rosa en la etapa 9 y ya no la soltó jamás.
El día del sterrato, el escarabajo libró una durísima batalla con sus rival en la general, al final venció en las rampas de polvo y se vistió de líder por primera vez.
Durante la segunda semana de la «corsa rosa», Bernal se consolidó su liderato. En una autentica exhibición se hizo con la etapa 16. Al empezar la tercera y última semana de la competición, el líder bajó el ritmo, fue entonces cuando apareció la colaboración y el impulso de su compañero y compatriota Daniel Felipe Martinez, que se convirtió en su gregario de lujo.
En las últimas etapas de montaña, las más duras del recorrido, el líder se limitó ha defender su camiseta. Cuando llegó la cronología final, ya la tarea estaba hecha desde días atrás. En la prueba de 30 kilómetros, Bernal solo fue para levantar los brazos al cielo: si Bernal Campeón de la edición 104 del Giro: Para redondear la faena, Ideaos se erigió como mejor equipo, Su compatriota Daniel Felipe Martínez alcanzó el quinto puesto en la General, y para cerrar con broche de oro, Felipo Ganna se llevó la etapa. El plan perfecto del campeón, un equipo ganador.