España discrimina a las empleadas del servicio doméstico al negarles el derecho al paro, dictaminó en una histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El veredicto, dado a conocer el pasado 24 de febrero, beneficia a cerca de 400 mil trabajadoras, que en su mayoría son inmigrantes radicadas en España provenientes de distintos países.
El colectivo de trabajadoras del hogar desde hace años viene reivindicando el derecho al paro, pues constituyen el único sector del mercado laboral español sin acceso a dicha protección social. Sin embargo, no han encontrado respuesta en la justicia española, ni la clase política se ha preocupado por acabar con la precariedad laboral que les afecta.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la No Discriminación Racial, en El Café Mañanero de Latinos RTV, hablamos con Dolores Jacinto, es portavoz de la asociación de profesionales del hogar y del cuidado, quien calificó de “esperanzadora” la sentencia del alto Tribunal. Entre tanto, el abogado del caso Javier de Cominges, del Despacho Vento en Vigo, destacó la histórica sentencia por el impacto que tendrá en un grupo de mujeres que han pasado desapercibidas para la justicia española.