El ciclista ecuatoriano sigue haciendo historia para su país. Este miércoles el campeón olímpico se convirtió el primer ciclista de su país que logra una victoria de etapa en el @letourdefrance al hacerse con la fracción 17, que contó con un recorrido de 177 kilómetros y tres puertos de montaña.

Hasta 148 corredores tomaron la salida en la decimoséptima etapa, que cubriría el trayecto entre Saint-Paul-Trois-Châteaux y Superdévoluy, a las 12:45. No fueron de la partida Elmar Reinders (Jayco-AlUla) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious). El inicio de la etapa fue un toma y daca constante, con ataques y contraataques constantes.

El elevadísimo ritmo, cercano a los 49 km/h de media en las dos primeras horas y combinado con un fuerte viento de componente norte que entró de costado durante buena parte de la jornada, se cobró tres víctimas en forma de abandonos sólo en el primer tercio del recorrido: Alexey Lutsenko (Astana Qazaqstan), Sam Bennett (Decathlon-Ag2r La Mondiale) y Fernando Gaviria (Movistar Team). La ascensión a Bayard, coronada en primer lugar por Cort, sirvió a Guillaume Martin (Cofidis) y Valentin Madouas (Groupama-FDJ) para destacarse del grupo perseguidor y alcanzar a los hombres cabeza de carrera al pie del Col du Noyer (PB, 1ª, km 166,3). Fue allí donde la contienda por la victoria parcial se decantó. Simon Yates (Jayco-AlUla) arrancó en su pie desde el contragolpe, para rebasar a la cabeza de carrera a 6 kilómetros de la cima… y ver cómo Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) le daba alcance poco después, para luego remacharle a 1,8 de coronar.

Al paso por el puerto, el ecuatoriano contaba con 12” sobre Yates y 30” respecto al español Enric Mas (Movistar Team). El ciclista de EF ampliaría su ventaja en la postrera Côte de SuperDévoluy (3ª, km 177,8) para amarrar un triunfo histórico para él y su país.

Este triunfo corona el palmarés del ecuatoriano, ya ganador de etapa en Giro y Vuelta, y engrandece su talla como pionero al sumarse al maillot amarillo que consiguió en Turín y a su tercer puesto final en 2021. Y es que tras ganar el Giro en 2019 y la medalla de Oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, Richard Carapaz se erige como el deportista más laureado de Ecuador. ¡Enhorabuena!

LA GENERAL

En la pelea por la general, el maillot blanco Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) anotó 10” de ventaja sobre Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y 12” sobre Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) con un ataque postrero que sirvió a los tres integrantes del cajón provisional para afianzar sus respectivos puestos de podio. El mejor latinoamericanos es el colombiano Santiago Buitrago en el puesto 10º,  a 18 minutos del líder.

 

 

Sobre El Autor

Periodista: director de los programas El Café Mañanero y Latino Deportes de Latino FM.