🇪🇨 Conmemoración del 24 de Mayo – Día Nacional del Ecuador
El pasado 24 de mayo, el Consulado del Ecuador en Valencia conmemoró con orgullo los 203 años de la Batalla de Pichincha, una gesta heroica que selló la independencia de nuestro país y dio origen al Ecuador libre y soberano que hoy honramos. Esta fecha histórica no solo celebra la victoria militar de 1822, sino también la identidad de un pueblo que mantiene vivas sus raíces, incluso desde tierras lejanas.
Un evento para recordar la historia del Ecuador
Cada año, el 24 de mayo representa un momento clave en la historia nacional del Ecuador. La Batalla de Pichincha, librada en las faldas del volcán que lleva su nombre, marcó la liberación de Quito del dominio español y consolidó su unión a la Gran Colombia. Más que una batalla, es un símbolo de resistencia, libertad y unidad para los ecuatorianos dentro y fuera del país.
El Consulado del Ecuador en Valencia como impulsor del encuentro
La conmemoración en Valencia fue organizada con esmero por el Consulado del Ecuador, encabezado por la Ministra Marcela Velastegui, Cónsul del Ecuador en Valencia y se convirtió en un emotivo acto lleno de identidad, tradición y reconocimiento a la comunidad migrante. La ceremonia destacó la participación de autoridades locales como Stephane Soriano Gómez (Generalitat Valenciana), Juan Carlos Caballero (Ajuntament de València), Leopoldo López-Máñez (Decano del Cuerpo Consular), y José Francisco Rojas, representante de World Literacy Organization, quien además anunció un programa de becas educativas para migrantes.
Cultura y emoción a través de la música y la danza
El evento contó con dos presentaciones artísticas que llenaron de emoción y orgullo el escenario. Por un lado, la música estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia (@orquestacamarasfv), que ofreció un magnífico concierto con piezas que tocaron el alma de los presentes. Por otro lado, la tradición se hizo presente con el grupo de danza folclórica Pakarina Wambra Kuna (@junventudnegritoschicheros.valencia), que representó con fuerza y color la esencia de la cultura ecuatoriana.
La comunidad migrante ecuatoriana celebra con orgullo
Para cientos de familias ecuatorianas en Valencia, este tipo de encuentros representan mucho más que una ceremonia. Son espacios de reencuentro con la patria, de transmisión de identidad a las nuevas generaciones y de reafirmación cultural. Desde la música hasta los discursos, todo en este evento fue un homenaje a quienes celebran la patria desde el exilio.
LatinosFM presente con su compromiso con la comunidad
LatinosFM Valencia, junto a LatinosTV, tuvo el honor de acompañar esta jornada histórica, reafirmando su compromiso con la difusión de la cultura y el apoyo a la comunidad migrante latinoamericana. Como medio de comunicación, celebramos con entusiasmo estas iniciativas que conectan a nuestros pueblos más allá de las fronteras.
Reconocimientos y agradecimientos
Agradecemos profundamente el valioso respaldo de las entidades e instituciones que hicieron posible este evento:
-
@ajuntamentdevalencia
-
@generalitatvalenciana
-
@worldliteracyorg
-
@orquestacamarasfv
-
@junventudnegritoschicheros.valencia
-
@CholaJavea
-
@latinostvweb
¡Gracias a todas y todos quienes participaron con el corazón! Sigamos construyendo unidad, identidad y cultura en cada rincón del mundo.
Ver esta publicación en Instagram